El coaching es la metodología que utilizamos para facilitar el desarrollo del liderazgo. Un coaching basado, siempre, en la antropología cristiana de la persona.
PROCESOS DE COACHING
Dirigido a
Propósito del programa
Objetivos
Contenidos
Metodología
Fechas
Inversión
Folleto
Dirigido a
Sacerdotes, miembros de equipos pastorales y seminaristas que quieran hacer un trabajo de desarrollo personal profundo que les prepare para liderar la transformación de sus parroquias.
Propósito del programa
El propósito de nuestros programas de coaching es apoyar el desarrollo del liderazgo de los participantes de nuestros programas, de una manera individual y personalizada, acompañándolos durante todo el proceso personal que implica la transformación de su liderazgo.
Objetivos
- Hacer un alto en el camino para reflexionar y recalcular la ruta del ministerio sacerdotal.
- Conocerse mejor, comprenderse y aceptarse.
- Redescubrir y reconectar con la llamada y la misión.
- Alcanzar un mayor nivel de libertad.
- Conocer el paradigma de liderazgo actual.
- Identificar patrones de pensamiento que puedan estar restando efectividad al
liderazgo y cambiarlos. - Desarrollar un liderazgo al estilo de Jesús.
- Descubrir el potencial, los dones y carismas que Dios nos da y qué hacer para utilizarlos mejor al servicio de la Iglesia.
- Profundizar en la identidad en Cristo.
- Desarrollar competencias para liderar un equipo de discípulos misioneros.
Contenidos
El propósito de nuestros programas de coaching es apoyar el desarrollo del liderazgo de los participantes de nuestros programas, de una manera individual y personalizada, acompañándolos durante todo el proceso personal que implica la transformación de su liderazgo.
Metodología
Los procesos de coaching se articularán de tres formas:
- Está incluido como parte del Programa de Liderazgo Sacerdotal, es decir, cualquier sacerdote que participe en el PLS llevará a cabo el proceso de coaching previsto en el programa para su desarrollo personal.
- Es opcional en los Programas de Liderazgo para Laicos y Seminaristas, es decir, estarán disponibles a petición de los participantes de dichos programas.
- Se puede acceder al proceso de coaching directamente sin realizar los Programas de Desarrollo del Liderazgo, en aquellos casos en los que los participantes deseen desarrollar su liderazgo pero no puedan participar en los Programas.
En los tres casos el proceso se desarrollará a partir de The Leadership Circle Profile TM (TLC) la encuesta de evaluación del liderazgo que mide la efectividad del liderazgo actual.
El proceso consta de 10 sesiones individuales en las que se acordarán los objetivos necesarios para alcanzar el cambio necesario para la transformación del liderazgo.
Fechas
A determinar con el participante del proceso.
Inversión
A determinar según el número de sesiones que se establezcan como necesarias según el objetivo del proceso.
Folleto
Proceso de Coaching